Los Cultivos Andinos Sistemas de Producción Agroindustria y Utilización en la Provincia de Chimborazo: Curso-Taller

dc.creatorVimos N., Carlos
dc.date2017-04-17T18:51:45Z
dc.date2017-04-17T18:51:45Z
dc.date1992-02
dc.date.accessioned2023-08-11T22:41:12Z
dc.date.available2023-08-11T22:41:12Z
dc.identifier*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/98 p. 39-44)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/4254
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8270412
dc.descriptionLa quinua es originaria y crece en la Zona Andina entre los 2500 y 4200 msnm donde se cultiva como producto alimenticio básico de primer orden. En el Ecuador, el cultivo ha persistido entre los campesinos del área de Carchi, Imbabura, Pichincha, Cotopaxi y Chimborazo.
dc.formatp. 39-44
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherGuamote, EC: INIAP/ICU, 1992
dc.subjectQUINUA
dc.subjectCHENOPODIUM QUINOA
dc.subjectCULTIVO
dc.subjectCOSECHA
dc.subjectALMACENAMIENTO
dc.subjectCULTIVOS ANDINOS
dc.titleEl cultivo de la quinua, producción, poscosecha, industrialización y usos
dc.titleLos Cultivos Andinos Sistemas de Producción Agroindustria y Utilización en la Provincia de Chimborazo: Curso-Taller
dc.typeTaller
dc.typeArtículo
dc.coverageE. E. Santa Catalina


Este ítem pertenece a la siguiente institución