dc.creatorInstituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Joya de los Sachas (Ecuador). Estación Experimental Central de la Amazonía. Programa Fruticultura
dc.date2021-03-25T20:34:43Z
dc.date2021-03-25T20:34:43Z
dc.date2019
dc.date.accessioned2023-08-11T22:41:12Z
dc.date.available2023-08-11T22:41:12Z
dc.identifier*EC-INIAP-BEECA-NM. Joya de los Sachas (INIAP/IAFRUT2019)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/5693
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8270411
dc.descriptionEn el año 2019, el Programa de Fruticultura reportó los siguientes avances: - Depuración de base de datos y análisis estadístico de segregantes de naranjilla / Los segregantes que se seleccionaron (2 materiales) se sembraron para las pruebas de autopolinización y polinizaciones dirigidas. - Mantenimiento agronómico del ensayo agroforestal de naranjilla en la Granja Palora y evaluación del rendimiento de la naranjilla, biomasa de flemingia y gliricidia y abundancia y biomasa de lombrices (Año 5). - Se realizó el mantenimiento agronómico y se culminó con las evaluaciones de la parcela de validación y difusión de naranjilla INIAP-Quitoense 2009 en el cantón El Chaco / Se realizó un día de campo denominado “Difusión de la tecnología de producción de naranjilla INIAP-Quitoense 2009”. - Evaluación de la abundancia y biomasa de lombrices, muestreo de suelos y elaboración de plan de nutrición anual del cultivo de pitahaya y evaluación de variables fitosanitarios en parcela agroforestal de pitahaya en finca de productor en el cantón Palora (Año 1). - Implementación de parcela de pitahaya con tutores vivos en la Granja Palora (Resiembra de tutores vivos / Plantas de pitahaya en desarrollo vegetativo). - Evaluación de abundancia y biomasa de lombrices, poda de tutores vivos, muestreo de suelos y elaboración de plan de nutrición anual del cultivo de pitahaya en el ensayo de evaluación de pitahaya con tutores vivos establecido en finca de productor en el cantón Palora. - Mantenimiento agronómico (podas de formación y fitosanitarias, controles fitosanitarios) y evaluación de la producción y variables agronómicas de la guaba establecida como parte de los tratamientos del ensayo agroforestal de café robusta en la EECA (Año 4).
dc.format26 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherJoya de los Sachas, EC: INIAP, Estación Experimental Central de la Amazonía, Programa Fruticultura, 2019
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/
dc.subjectFRUTICULTURA
dc.titleInforme anual 2019
dc.typeInformes
dc.coverageE. E. Central Amazónica


Este ítem pertenece a la siguiente institución