dc.creatorInstituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Quevedo (Ecuador). Estación Experimental Tropical Pichilingue. Departamento de Entomología
dc.date2015-07-31T17:20:16Z
dc.date2015-07-31T17:20:16Z
dc.date1979
dc.date.accessioned2023-08-11T22:41:11Z
dc.date.available2023-08-11T22:41:11Z
dc.identifier*EC-INIAP-BEETP-MB. Quevedo (INIAP/IA-ENTOMOLOGÍA 1979)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/1774
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8270398
dc.descriptionAparentemente no se encontró influencia directa de los sitios de crianza sobre los problemas de Forcipomyia spp. capturadas en las flores ni en el porcentaje de flores polinizadas. Una relación poblacional entre especies del genero Forcipomyia, capturadas sobre los sitios de crianza en estudio en las tras fincas, se presenta en el cuadro.
dc.format46 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherQuevedo, EC: INIAP, Estación Experimental Tropical Pichilingue, Departamento de Entomología, 1979
dc.subjectENTOMOLOGÍA
dc.titleInforme anual 1979
dc.typeInformes
dc.coverageE. E. Tropical Pichilingue


Este ítem pertenece a la siguiente institución