dc.creatorInstituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias, Quito (Ecuador). Estación Experimental Santa Catalina. Programa Nacional de Leguminosas y Granos Andinos
dc.date2015-05-26T17:18:18Z
dc.date2015-05-26T17:18:18Z
dc.date2009-04
dc.date.accessioned2023-08-11T22:41:06Z
dc.date.available2023-08-11T22:41:06Z
dc.identifier*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/IA-LEGUMINOSAS 2008)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/jspui/handle/41000/683
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8270368
dc.descriptionAl igual que en el ciclo agrícola 2007, las lluvias persistentes en la Estación Santa Catalina, no permitieron la preparación oportuna de los suelos de tal manera que la siembra de arveja, normalmente programada para los meses de abril – mayo, tuvo que ser retrasada y se la realizó a medianos de junio. El año anterior se detuvieron las lluvias para cuando el cultivo estaba llenando vaina y lo permitió madurar, no así en el ciclo 2008 donde las lluvias fueron constantes cultivo presentaba un desarrollo ideal hasta el momento de la floración para luego poderse completamente en campo, afectado por enfermedades fungosas principalmente.
dc.formatp. 89-98
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherQuito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Programa Nacional de Leguminosas y Granos Andinos, 2009
dc.subjectARVEJA
dc.subjectPISUM SATIVUM
dc.subjectHABA
dc.subjectVICIA FABA
dc.subjectLENTEJA
dc.subjectLENS CULINARIS
dc.subjectLEGUMINOSAS
dc.titleInforme anual 2008. Arveja, haba, lenteja
dc.typeInformes
dc.coverageE. E. Santa Catalina


Este ítem pertenece a la siguiente institución