dc.creator | Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias, Quevedo (Ecuador). Estación Experimental Tropical Pichilingue. Departamento de Fitopatología | |
dc.date | 2015-08-03T21:27:53Z | |
dc.date | 2015-08-03T21:27:53Z | |
dc.date | 1996 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-11T22:40:57Z | |
dc.date.available | 2023-08-11T22:40:57Z | |
dc.identifier | *EC-INIAP-BEETP-MB. Quevedo (INIAP/ITA-FITOPATOLOGÍA 1993-1995) | |
dc.identifier | http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/1895 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8270285 | |
dc.description | El presente informe técnico recoge, de manera suscinta
las actividades realizadas, en la EET Pichilingue del INIAP.
en el área de control de enfermedades, de los años 1993 a
1995. En los dos primeros años, los trabajos se concentraron
casi exclusiva.mente alrededor del cultivo del cacao,
culminando más de 12 años de estudios básicos en
epidemiologia y biología de los agentes causales de las
enfermedades la escoba de bruja (Crinipellis perniciosa) y
moniliasis (Monilia - roreri) del cultivo, como sugerencia de
dichos trabajos, se implementan estudios de fitosanidad y
control químico para tratar de diseñar una estrategia de
manejo y control integral de dichas enfermedades. El
promedio anual de pérdida, directa del fruto por el complejo
de ambos problemas está alrededor- de 50%. | |
dc.format | 53 p. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | esp | |
dc.publisher | Quevedo, EC: INIAP, Estación Experimental Tropical Pichilingue, Departamento Nacional de Protección Vegetal. Sección Fitopatología, 1996 | |
dc.subject | FITOPATOLOGÍA | |
dc.title | Informe anual 1993-1995 | |
dc.type | Informes | |
dc.coverage | E. E. Tropical Pichilingue | |