Revista Latinoamericana de la Papa: INIAP-Fátima nueva variedad de papa precoz

dc.creatorCuesta Subía, Hugo Xavier
dc.creatorMonteros-Jácome, Janeth
dc.creatorRacines Jaramillo, Marcelo Rafael
dc.creatorRivadeneira Ruales, Jorge Esteban;
dc.date2021-02-05T14:45:29Z
dc.date2021-02-05T14:45:29Z
dc.date2020-02-11
dc.date.accessioned2023-08-11T22:40:56Z
dc.date.available2023-08-11T22:40:56Z
dc.identifier*EC-INIAP-BEESC-EA. Quito (INIAP/391)
dc.identifier1853-4961
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/5656
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8270273
dc.descriptionEn Ecuador en la provincia de Bolívar las variedades de papa más difundidas son INIAP Gabriela y Superchola. Estas variedades son muy susceptibles al tizón tardío (Phytophthora infestans), con un ciclo de cultivo mayor a 160 días y rendimiento menor a 20 t ha-1. En respuesta a estas limitantes, el INIAP a través de un proceso de selección participativa se obtuvo una nueva variedad con características superiores, la cual es el resultado de varios, años de trabajo con la Universidad Estatal de Bolívar, el Ministerio de Agricultura y Ganadería y agricultores de la provincia. La variedad fue denominada INIAP-Fátima, la cual posee resistencia moderada al tizón tardío, ciclo de cultivo menor a 150 días, rendimiento superior a 30 t ha-1 , con calidad para consumo en fresco y procesamiento.
dc.formatp. 14
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherQuito, EC: INIAP-EESC, 2020
dc.subjectMEJORAMIENTO GENÉTICO
dc.subjectSELECCIÓN PARTICIPATIVA
dc.subjectTIZÓN TARDÍO
dc.titleINIAP-Fátima nueva variedad de papa precoz
dc.titleRevista Latinoamericana de la Papa: INIAP-Fátima nueva variedad de papa precoz
dc.typeRevista
dc.coverageE. E. Santa Catalina


Este ítem pertenece a la siguiente institución