dc.creatorInstituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias, Portoviejo (Ecuador). Estación Experimental Portoviejo. Departamento de Producción y Servicios
dc.date2015-06-18T15:42:49Z
dc.date2015-06-18T15:42:49Z
dc.date2003
dc.date.accessioned2023-08-11T22:40:56Z
dc.date.available2023-08-11T22:40:56Z
dc.identifier*EC-INIAP-BEEP-NM. Portoviejo (INIAP/IA-PRODUCCIÓN-SERVICIOS 2003)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/1295
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8270271
dc.descriptionLa superficie de siembra de maíz en la provincia de Manabí bajó considerablemente en el año 2003 en comparación con los años anteriores (30.000). Este fenómeno se produce como consecuencia de la caída en el precio de venta de la gramínea; atribuyendo las causas tanto a factores internos como externos. Los internos producidos por la autorización de los organismos competentes para la importación de maíz, aduciendo una posible escasez del producto, poco tiempo antes de la época de cosecha, presionados por los industriales del país con le objeto de mantener los precios bajos. Los externos ocasionados por la ausencia de los transportistas colombianas ante el temor de incautación por la guerrilla, los que se proveían del grano en la provincia de Manabí para llevar a Colombia en grandes tráiler.
dc.format38 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherPortoviejo, EC: INIAP, Estación Experimental Portoviejo, Departamento de Producción y Servicios, 2003
dc.subjectPRODUCCIÓN Y SERVICIOS
dc.titleInforme anual 2003
dc.typeInformes


Este ítem pertenece a la siguiente institución