dc.creatorInstituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Quito (Ecuador). Estación Experimental Santa Catalina. Programa de Cereales
dc.date2015-05-22T13:27:57Z
dc.date2015-05-22T13:27:57Z
dc.date1967
dc.date.accessioned2023-08-11T22:40:21Z
dc.date.available2023-08-11T22:40:21Z
dc.identifier*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/IA-CEREALES-AVENA-CEBADA-TRIGO 1967)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/jspui/handle/41000/551
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8269948
dc.descriptionLas variedades que entraron en estos ensayos fueron medidas en su comportamiento de campo, rendimientos, calidad de grano y peso hcctolítrico, utilizando como “testigos” a las variedades CI. 6969 Sac, Bacatá y Sac-HJxCk-Fla/L. El registro de enfermedades se lo hizo para Puccinia graminis en el tallo, hoja y panoja; Puccinia coronata; Vaneamiento, Septoria, Enanismo Amarillo. Entre los datos agronómicos se tomaron: días a la floración, altura de planta, resistencia de paja, días a la madurez comercial, etc….
dc.formatp. 77-91
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherQuito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Programa de Cereales, 1967
dc.subjectAVENA
dc.subjectAVENA SATIVA
dc.subjectCEBADA
dc.subjectHORDEUM
dc.subjectTRIGO
dc.subjectTRITICUM
dc.subjectCEREALES
dc.titleInforme anual 1967
dc.typeInformes
dc.coverageE. E. Santa Catalina


Este ítem pertenece a la siguiente institución