Memorias del Tercer Curso sobre Multiplicación Acelerada de Semilla de Papa Libre de Virus a Partir de Cultivo de Meristemas

dc.creatorReinoso R., Iván A.
dc.date2016-05-18T16:24:51Z
dc.date2016-05-18T16:24:51Z
dc.date1985-05-29
dc.date.accessioned2023-08-11T22:40:04Z
dc.date.available2023-08-11T22:40:04Z
dc.identifier*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/3 p. 9-28)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/2789
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8269805
dc.descriptionLa papa (Solanum tuberosum ssp andígena), en el Ecuador constituye uno de los alimentos básicos en la alimentación y actualmente es el cultivo más rentable de la Sierra Ecuatoriana. Dentro de la región interandina, la papa ocupa el sexto lugar en superficie (has), y el segundo lugar tanto en producción (TM) como en rendimiento (TM/ha). Es destacable el hecho que aproximadamente el 43% de la producción total de papa, proviene de unidades agrícolas de menos de 10 hectáreas en extensión total, que utilizan el 54% de su superficie para este cultivo y que en conjunto representan el 93% de las unidades productoras de este tubérculo.
dc.formatp. 9-28
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherQuito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, 1985
dc.subjectPAPA
dc.subjectSOLANUM TUBEROSUM
dc.subjectSITUACIÓN ACTUAL
dc.subjectPROBLEMÁTICA
dc.subjectECUADOR
dc.titleSituación actual y problemática del cultivo de papa en el país
dc.titleMemorias del Tercer Curso sobre Multiplicación Acelerada de Semilla de Papa Libre de Virus a Partir de Cultivo de Meristemas
dc.typeMemoria
dc.typeArtículo
dc.coverageE. E. Santa Catalina


Este ítem pertenece a la siguiente institución