dc.creatorInstituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Quevedo (Ecuador). Estación Experimental Tropical Pichilingue. Departamento de Fitopatología
dc.date2015-08-03T03:08:30Z
dc.date2015-08-03T03:08:34Z
dc.date2015-08-03T03:08:30Z
dc.date2015-08-03T03:08:34Z
dc.date1985
dc.date.accessioned2023-08-11T22:39:58Z
dc.date.available2023-08-11T22:39:58Z
dc.identifier*EC-INIAP-BEETP-MB. Quevedo (INIAP/IA-FITOPATOLOGÍA 1985)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/1824
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8269751
dc.descriptionEs así cono durante este año se continuaron con los ensayos de maíz, donde se probaron los nuevos materiales entregados por el Programa de Maíz, para determinar sus requerimientos nutricionales específicos. además, se dió énfasis en tratar de generar alguna información agronómica necesaria para complementar las prácticas de manejo de este cereal. Un Convenio de ayuda del Instituto Internacional de Fosforo y potasio ha hecho posible la realización de un Proyecto de investigación, que permitirá maximizar los rendimientos en la rotación maíz-soya, a través del conocimiento cabal del abastecimiento de P y K en los suelos del área y un manejo apropiado de fertilizantes.
dc.format64 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherQuevedo, EC: INIAP, Estación Experimental Tropical Pichilingue, Departamento de Fitopatología, 1985
dc.subjectFITOPATOLOGÍA
dc.titleInforme anual 1984 - 1985
dc.typeInformes
dc.coverageEstación Experimental Tropical Pichilingue


Este ítem pertenece a la siguiente institución