dc.creatorParedes Andrade, Nelly
dc.creatorVera Z., Antonio
dc.creatorTinoco J., Leider Leider
dc.creatorElizalde, Margot
dc.creatorMastian Chillo, Fredy
dc.date2018-08-01T16:15:43Z
dc.date2018-08-01T16:15:43Z
dc.date2008-08
dc.date.accessioned2023-08-11T22:39:19Z
dc.date.available2023-08-11T22:39:19Z
dc.identifier*EC-INIAP-BEECA-NM. Joya de los Sachas (INIAP/IA-FORESTERIA2008 p. 8-20)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/5065
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8269408
dc.descriptionSe inició el análisis del entorno de la cadena de cacao en el entorno de los grupos seleccionados de las asociaciones AROMA AMZONICO Y PRODESS SAN CARLOS, dando énfasis al análisis de infraestructura, centros de acopio, sistema organizacional asociada al cacao y volumen exportado por las asociaciones beneficiarias. Adicionalmente, se identificaron los actores directos e indirectos de la cadena, niveles productividad, tecnología utilizada, comunidades que cultivan el cacao.
dc.formatp. 8-20
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherJoya de los Sachas, EC: INIAP, Estación Experimental Central de la Amazonía, Programa de Forestería, 2008
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/
dc.subjectCADENA DE VALOR
dc.subjectBENEFICIARIOS
dc.subjectORELLANA (ECUADOR)
dc.subjectSUCUMBIOS (ECUADOR)
dc.titleSistematización de la línea base de los beneficiarios de cadena de cacao en las provincias de Orellana y Sucumbíos
dc.typeInformes
dc.typeArtículo
dc.coverageE. E. Central Amazónica


Este ítem pertenece a la siguiente institución