Farming Matters 32(2):20-23

dc.creatorMazón, Nelson
dc.creatorPeralta I., Eduardo
dc.creatorVillacrés, Elena
dc.creatorMurillo I., Angel
dc.date2016-06-29T21:01:24Z
dc.date2016-06-29T21:01:24Z
dc.date2016-06
dc.date.accessioned2023-08-11T22:38:45Z
dc.date.available2023-08-11T22:38:45Z
dc.identifier*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (Farming Matters 32(2):20-23. 2016)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/2972
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8269082
dc.descriptionEsta historia muestra el poder del liderazgo Campesino y la autoorganización para revitalizar cultivos descuidados. Una asociación exitosa entre agricultores e investigadores comprometidos con la sociedad, siempre los agricultores son necesarios para tomar el asunto en sus propias manos. Un grupo de agricultores creó una Corporación para hacer frente a las limitaciones para la producción de lupinos (chochos). Entre otros logros, gracias a un sistema de aseguramiento de la calidad participativa innovadora, son ahora reconocidos como importantes productores locales de semillas en Ecuador.
dc.formatp. 20-23
dc.formatapplication/pdf
dc.languageen
dc.subjectCHOCHO
dc.subjectLUPINUS MUTABILIS
dc.subjectLEGUMINOSAS
dc.subjectECUADOR
dc.titleLupin regains ground in Central Ecuador
dc.titleFarming Matters 32(2):20-23
dc.typeRevista
dc.typeArtículo
dc.coverageE. E. Santa Catalina


Este ítem pertenece a la siguiente institución