dc.creatorLedesma Dávila, Ivette Brigette
dc.date2018-11-13T15:46:54Z
dc.date2018-11-13T15:46:54Z
dc.date2013-05-29
dc.date.accessioned2023-08-11T22:38:35Z
dc.date.available2023-08-11T22:38:35Z
dc.identifier*EC-INIAP-BEETP-MBY. Mocache (T/L473e)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/5278
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8268979
dc.descriptionSe estableció un ensayo a través de tres ambientes contrastantes del Litoral ecuatoriano durante la época seca del año 2012, con el objetivo de evaluar, identificar y seleccionar el o los mejores híbridos de maíz con altos rendimientos y características agronómicas deseables. El material genético consistió de 20 híbridos convencionales provenientes del CIMMYT-México, comparados con siete testigos comerciales. Se utilizó un diseño experimental de bloques completos al azar con tres repeticiones, para cada ambiente. Las parcelas experimentales consistieron de dos surcos de 5m de largo, separadas entre si a 0,80my 0,20 m entre sitios.Se realizó el análisis de varianza por ambiente y el combinado entre ambientes; además se realizó la prueba de Tukey al 5% para determinar los rangos de significación. Con la finalidad de estimar la adaptación y estabilidad de híbridos y ambientes se realizó el análisis de consistencia de los resultados, utilizando simultáneamente la media y la desviación estándar; así como también el modelo de efectos principales aditivos e interacción multiplicativa (AMMI). Los análisis de varianza determinaron diferencias estadísticas en las fuentes de variación y variables en estudio, indicando la respuesta diferencial de los híbridos ante los distintos ambientes.
dc.format3 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherSanto Domingo, EC: Escuela Politécnica del Ejército Sede Santo Domingo, Departamento de Ciencias de la Vida, Carrera de Ingeniería Agropecuaria, Santo Domingo, Ecuador.
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/
dc.subjectMAÍZ
dc.subjectZEA MAYS
dc.subjectTRIGO
dc.subjectTRITICUM
dc.subjectHÍBRIDOS
dc.subjectESTABILIDAD
dc.subjectCONSISTENCIA
dc.subjectCIMMYT
dc.subjectTesis Ing. Agr.
dc.titleEvaluación del comportamiento agronómico de 20 híbridos de maíz provenientes del Centro Internacional de mejoramiento de maíz y trigo (CIMMYT) más siete testigos comerciales, en tres ambientes del Litoral Ecuatoriano.
dc.typeTesis
dc.coverageE. E. Tropical Pichilingue


Este ítem pertenece a la siguiente institución