dc.creatorAlvarado Moncayo, Dario R.
dc.date2015-06-25T14:09:29Z
dc.date2015-06-25T14:09:29Z
dc.date1973
dc.date.accessioned2023-08-11T22:38:24Z
dc.date.available2023-08-11T22:38:24Z
dc.identifier*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (T/A-472ef)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/1417
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8268875
dc.descriptionEl estudio se realizó en 1972, en la zona sur de la provincia de Pichincha, situada entre las estribaciones internas de las dos cordilleras de los Andes,, con suelos de origen volcánico pertenecientes al grande grupo "negro andino". Se establecieron cinco experimentos en terrenos de agricultores y tres en la Estación Experimental "Santa Catalina" del INIAP, con la finalidad de determinar las respuestas del cultivo de - trigo variedad "Atacazo" a las aplicaciones de cinco niveles de nitró_ gano, cinco de fósforo y dos de potasio y comprobar la eficiencia de la información del análisis químico de suelos en programas de fertilización mediante ensayos regionales.
dc.format7 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherQuito: Universidad Central del Ecuador, Facultad de Ingeniería Agronómica y Medicina Veterinaria. 1973. 117 p.
dc.subjectTRIGO
dc.subjectTRITICUM
dc.subjectCEREALES
dc.subjectFERTILIZACIÓN
dc.subjectFERTILIZACIÓN NITROGENADA
dc.subjectFERTILIZACIÓN FOSFATADA
dc.subjectFERTILIZACIÓN POTÁSICA
dc.subjectPICHINCHA (ECUADOR)
dc.subjectTesis Ing. Agr.
dc.titleEfecto de la fertilización nitrogenada fosfatada y potásica en el rendimiento del trigo en provincia de Pichincha
dc.typeTesis
dc.coverageE. E. Santa Catalina


Este ítem pertenece a la siguiente institución