dc.creatorInstituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Santo Domingo (Ecuador). Estación Experimental Santo Domingo. Programa de Palma Africana
dc.date2021-01-26T14:33:10Z
dc.date2021-01-26T14:33:10Z
dc.date2020-12
dc.date.accessioned2023-08-11T22:38:24Z
dc.date.available2023-08-11T22:38:24Z
dc.identifier*EC-INIAP-BEESD-MAR. Santo Domingo (INIAP/IA-PROGRAMA DE PALMA AFRICANA 2020)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/5622
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8268874
dc.descriptionDurante el 2020, para los materiales promisorios del banco de germoplasma evaluados en su rendimiento se realizaron actividades de toma de datos de producción en número y peso de racimos, los mismos que se efectuaron cada 15 días. Durante este año se realizó el mantenimiento agronómico detallado en chapias, coronas manuales y químicas, fertilizaciones, podas y control fitosanitario. Para la evaluación de 32 poblaciones de oleíferas colectadas en la Amazonía ecuatoriana se efectuó la toma de datos en campo correspondiente al rendimiento (número y peso de racimos) de las tres colectas de palma oleífera en períodos de cada 15 días. Como complemento a esta evaluación se realizó el análisis físico y químico de las muestras tomadas de los lotes a fin de determinar el porcentaje de aceite por racimo y el cumplimiento de las labores culturales de chapia, corona, fertilización, poda y control fitosanitario. Se ejecutaron dos evaluaciones semestrales de parámetros vegetativos en el transcurso del año. De acuerdo a los resultados obtenidos de producción de fruta fresca, de contenido de aceite y de parámetros vegetativos se seleccionaron plantas élites que correspondientes al lote 1E,de las cinco accesiones existentes se han seleccionado 11 plantas duras oleíferasen el lote 12 se han seleccionado 4 plantas duras de cruzamiento Taisha x Sinúy cuatro plantas duras oleíferas peruanas del tratamiento 13, en las plantas seleccionadas de los diferentes lotes se están haciendo cruzamientos dirigidos para determinar la heterosis del material, y cruzamientos con pisífera Guineensis para obtención de nuevos híbridos (O x G).
dc.format62 P.
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherSanto Domingo, EC: INIAP-Estación Experimental Santo Domingo, Programa de Palma Africana , 2014
dc.subjectELEIS GUINEENSIS
dc.subjectELAEIS OLEÍFERA
dc.subjectPALMA ACEITERA
dc.subjectPALMA AFRICANA
dc.titleInforme Anual 2020
dc.typeInformes
dc.coverageE. E. Santo Domingo


Este ítem pertenece a la siguiente institución