Congresos
Evaluación del rendimiento en 51 genotipos de papa (solanum tuberosum) sometidos al estrés de frío
Libro de memorias: VIII Congreso ecuatoriano de la papa
Registro en:
978-9942-22-449-1
*EC-INIAP-BEESC-EA. Quito (INIAP/382v p. 21-22)
Autor
Corrales, Edgar A.
Espinosa-Córdova, Esteban
Segovia, Solbay
Ramos, Hernán
Griffin, Felipe
Romo, Isabel
Martinez, Renato
Rivadeneira Ruales, Jorge Esteban
Cuesta Subía, Hugo Xavier
Resumen
Las bajas temperaturas se encuentran entre los principales factores abióticos que más daño
causan a los cultivos de papa (Solanum tuberosum). Este es un cultivo susceptible a estos
cambios de temperatura debido a que causa desbalances metabólicos y daños fisiológicos
que reducen la producción de tubérculos (FAO, 2013). Las bajas temperaturas causan la
formación de cristales de hielo dentro del tejido celular causando la destrucción de las
células. Las papas son sensibles a temperaturas que se encuentren bajo 1.5°C, a esta
temperatura se observan daños visibles y disminución en los rendimientos (Chen y Li, 1980).
Se han planteado soluciones como integrar prácticas de manejo del cultivo para reducir las
pérdidas por frio, sin embargo, los resultados no han sido exitosos. De esta manera esta
investigación tiene como objetivo determinar los genotipos tolerantes y susceptibles al frío
(-2.5 °C ± 1 °C durante 3 horas) con el fin de seleccionar los posibles candidatos para el
programa de mejoramiento genético. Esta evaluación forma parte del proyecto “Selección
asistida por marcadores moleculares para el germoplasma de papa adaptado a los estreses
bióticos y abióticos causados por el cambio climático”, respaldado por la FAO.