Revista Informativa INIAP (15):5-6

dc.creatorEstrella Engelmann, Jaime
dc.date2015-07-20T14:17:37Z
dc.date2015-07-20T14:17:37Z
dc.date2000-12
dc.date.accessioned2023-08-11T22:38:23Z
dc.date.available2023-08-11T22:38:23Z
dc.identifier*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/Revista Informativa (15):5-6. 2000)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/1485
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8268860
dc.descriptionLa biodiversidad es el conjunto de formas de vida sobre el planeta, que abarca todas las combinaciones de genes que producen las plantas, animales y microorganismos, de los cuales depende la agricultura y el desarrollo de la humanidad. La contribución de la biodiversidad a la economía mundial es muy amplia: va desde la producción de enzimas en la industria hasta el uso de genes en la agricultura moderna, y desde los extractos de plantas medicinales hasta las moléculas orgánicas para el diseño de productos farmacéuticos. Se estima que existen unas 250.000 especies de plantas superiores que deben su existencia a 3.000 millones de años de evolución natural y a la cuidadosa selección del hombre desde hace aproximadamente 10.000 años que tiene la agricultura. La diversidad genética derivada de estos procesos comprende una amplia información contenida en los genes de plantas, animales y microorganismos.
dc.formatp. 5-6
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.subjectBIODIVERSIDAD
dc.subjectLEGISLACIÓN
dc.titleLa biodiversidad en el ruedo político y social: legislación para su manejo, gestión y uso
dc.titleRevista Informativa INIAP (15):5-6
dc.typeRevista
dc.typeArtículo
dc.coverageE. E. Santa Catalina


Este ítem pertenece a la siguiente institución