dc.creatorParedes Gavidia, Diana Elizabeth
dc.date2015-06-23T14:22:23Z
dc.date2015-06-23T14:22:23Z
dc.date2014
dc.date.accessioned2023-08-11T22:38:23Z
dc.date.available2023-08-11T22:38:23Z
dc.identifier*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (T/P227r)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/1388
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8268852
dc.descriptionEl camote es un producto altamente competitivo frente a otros cultivos, por su alta calidad nutricional y su importancia en la alimentación humana y animal. Sin embargo pesar de su gran potencial y su amplia adaptabilidad, en los últimos años se reportado una alta erosión genética del germoplasma de camote sobretodo en América Latina y el Caribe. El Ecuador, ha sido catalogado como un centro secundario de diversidad del camote, sin embargo en el país no existen estudios de caracterización que sirvan para dilucidar las interrogantes sobre la variabilidad genética del cultivo. Por ende, en esta investigación empleando marcadores morfológicos y moleculares (microsatélites) se estudió la diversidad de 360 accesiones de camote (Ipomoea batata L.) recolectadas en 18 provincias del Ecuador.
dc.format3 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherSangolquí, EC: Universidad de las Fuerzas Armadas, Departamento de las Ciencias de la Vida, 2014. 177 p.
dc.subjectCAMOTE
dc.subjectIPOMOEA BATATAS
dc.subjectRECOLECCIÓN
dc.subjectCARACTERIZACIÓN
dc.subjectTESIS
dc.titleRecolección y caracterización morfológica y molecular de la colección nacional de camote (Ipomoea batata (L.) Lam.)
dc.typeTesis
dc.coverageE. E. Santa Catalina


Este ítem pertenece a la siguiente institución