Sistemas de siembras de piñón para agricultura familiar
Plegable Divulgativo no. 372
dc.creator | Mendoza Zambrano, Heriberto | |
dc.creator | López Mendoza, Julio | |
dc.creator | Mejía Zambrano, Nelly | |
dc.creator | Zambrano Gavilanes, Freddy | |
dc.date | 2015-06-19T15:04:58Z | |
dc.date | 2015-06-19T15:04:58Z | |
dc.date | 2011 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-11T22:38:22Z | |
dc.date.available | 2023-08-11T22:38:22Z | |
dc.identifier | *EC-INIAP-BEEP-NM. Portoviejo (INIAP/PD-372) | |
dc.identifier | http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/1331 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8268851 | |
dc.description | El piñon (Jatropha curcas L.) es una alternativa de producción para tierras marginales secas del litoral ecuatoriano. El aceite obtenido de las semillas es utilizado como biocombustible para diversos fines, como es el caso que en la actualidad se lo está utilizando para la generación eléctrica en Galápagos. La planta usualmente es utilizada como cerca viva, pero con la aplicación de tecnologías se puede producir en pequeñas superficies en sistemas asociados con otros cultivos. | |
dc.format | 2 p. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | esp | |
dc.publisher | Portoviejo, EC: INIAP, Estación Experimental Portoviejo, 2011 | |
dc.subject | PIÑÓN | |
dc.subject | CULTIVO | |
dc.subject | JATROPHA CURCAS | |
dc.title | Sistemas de siembras de piñón para agricultura familiar | |
dc.title | Plegable Divulgativo no. 372 | |
dc.type | Boletín | |
dc.coverage | E. E. Portoviejo |