dc.creatorInstituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias, Quito (Ecuador). Estación Experimental Santa Catalina. Programa Nacional de Forestería
dc.date2016-07-19T19:01:51Z
dc.date2016-07-19T19:01:51Z
dc.date2008
dc.date.accessioned2023-08-11T22:38:22Z
dc.date.available2023-08-11T22:38:22Z
dc.identifier*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/IA-FORESTERÍA 2007)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/3077
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8268846
dc.descriptionEl proyecto busca valorizar y perennizar los recursos y servicios ambientales de los bosques secundarios, y recuperar tierras degradadas. En los sitios de colonización reciente, el proyecto priorizará la búsqueda de mecanismos que permitan el desarrollo de potenciales alianzas entre empresas madereras de pequeña o grande escala, según corresponda, con las Comunidades Rurales para la explotación y el manejo forestal diversificado de los bosques; es decir, la producción maderable, la producción no maderable y el pago por servicios ambientales.
dc.formatp. 66-100
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherQuito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Programa Nacional de Forestería, 2008
dc.subjectFORESTERÍA
dc.subjectAMAZONÍA
dc.titleInforme anual 2007. Ecorregión Amazónica
dc.typeInformes
dc.coverageE. E. Santa Catalina


Este ítem pertenece a la siguiente institución