Tercer Curso Nacional sobre Tecnología del Cultivo de Papa

dc.creatorNaranjo S., Hernán
dc.creatorArellano R., Carlos
dc.date2017-09-05T21:53:08Z
dc.date2017-09-05T21:53:08Z
dc.date1976-06-07
dc.date.accessioned2023-08-11T22:38:16Z
dc.date.available2023-08-11T22:38:16Z
dc.identifier*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (633.491/E17 p. 19-23)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/4610
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8268792
dc.descriptionEl cultivo de la papa (Solanum andigenum Juz et Buck), posee amplio rango de adaptación a diversos climas hallándose en el país el área más representativa de la producción en la Región Andina desde los 2.600 hasta los 3.400 m.s.n.m. donde se cuenta con un promedio de temperatura entre 11o C a12o C y una precipitación de 500 a 1.000 mm. repartidos en el ciclo vegetativo del cultivo.
dc.formatp. 19-23
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherQuito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina/CIP, 1976
dc.subjectPAPA
dc.subjectSOLANUM TUBEROSUM
dc.subjectCULTIVO
dc.titleEl cultivo de la papa
dc.titleTercer Curso Nacional sobre Tecnología del Cultivo de Papa
dc.typeMemoria
dc.typeArtículo
dc.coverageE. E. Santa Catalina


Este ítem pertenece a la siguiente institución