dc.creatorInstituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias, Quito (Ecuador). Estación Experimental Santa Catalina. Programa de Cereales
dc.date2017-01-27T19:56:03Z
dc.date2017-01-27T19:56:03Z
dc.date2002
dc.date.accessioned2023-08-11T22:38:14Z
dc.date.available2023-08-11T22:38:14Z
dc.identifier*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/IA-CEREALES 2001)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/3858
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8268778
dc.descriptionLos principales logros alcanzados son: la liberación de las dos variedades de cebada para el 2003, identificadas 4 líneas élite de trigo y 9 de cebada, seleccionadas 3 líneas de avena con características forrajeras, agricultores capacitados en producción artesanal de semillas, el PC se afianza en 1P, el PC dispone de germoplasma con Resistencia Cuantitativa a royas y tolerante a sequía.
dc.format7 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherQuito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Programa de Cereales, 2002
dc.subjectCEREALES
dc.titleInforme anual 2002
dc.typeInformes
dc.coverageE. E. Santa Catalina


Este ítem pertenece a la siguiente institución