Gobierno: últimos ingresos
Mostrando ítems 921-940 de 3077
-
El diálogo como configuración didáctica relevante en la enseñanza de la Sociología
(ANEP CFE Departamento de Ciencias de la Educación. Área sociológica, 2013)Analizando las prácticas, resulta imperioso pensar el “vaivén dialógico” en el campo sociológico y en especial el de la enseñanza de la Sociología. En este ejercicio de pensar la práctica, hay preocupaciones que golpean ... -
Fundamentación epistemológica de la relevancia disciplinar de la didáctica de la sociología
(ANEP CFE Departamento de Ciencias de la Educación. Área sociológica, 2013)La Didáctica de la Sociología, en lo que respecta al Profesorado de Sociología, tiene una historia signada por su subordinación a la Didáctica del Derecho. No analizamos aquí los motivos por los cuales ello ha sido ... -
Breve análisis de la relación entre la epistemología de la Didáctica del Derecho y de la Sociología. El debate continúa
(ANEP CFE Departamento de Ciencias de la Educación. Área sociológica, 2013)Considerando la formación inicial de los Profesores de Educación Cívica –previo al Plan 2008- se vuelve imposible pensar a la Didáctica de la Sociología, sin involucrar, en la reflexión, a la Didáctica del Derecho. Existe ... -
Las duplas pedagógicas como dispositivos colaborativos en los diversos niveles de enseñanza: percepciones de los actores institucionales involucrados
(Universidad ORT Uruguay, 2020)La presente investigación tiene como objeto de estudio a la dupla pedagógica como dispositivo colaborativo para la reflexión en el desarrollo profesional docente, en tres niveles de enseñanza pública uruguaya: primaria, ... -
Propuesta para el abordaje de las consecuencias en el ambiente del uso de compuestos del fósforo
(Magro editores, 2021-06-24)Se presenta parte del proyecto propuesto en el concurso para efectividad en CFE –Departamento de Química– Sección Contenidos para la integración inter y transdisciplinar para la Educación en Química. Además de ... -
Cuánta riqueza detrás de la leche
(Magro editores, 2021-06-24)El siguiente trabajo es parte de un proyecto titulado “Estudio de las biomoléculas a través de la leche” que se presentó en el Concurso de Oposición y Méritos organizado por el Consejo de Formación en Educación ... -
Las problemáticas ambientales: ¿Una oportunidad para la educación transdisciplinaria?
(Magro editores, 2021-06-24)El objetivo de este artículo es compartir los fundamentos epistemológicos y relevancia didáctica, de la propuesta presentada como proyecto en el concurso de oposición y méritos para adquirir carácter efectivo en docencia ... -
Propuesta para un enfoque de la Química Orgánica contextualizado desde la Química Verde, apoyado con TIC
(Magro editores, 2021-06-24)Se describe una propuesta de enseñanza para un curso introductorio de química orgánica dirigido a estudiantes de profesorado de química. Esta propuesta tiene como eje la vinculación de dicha rama de la química con ... -
Conformación grupo de trabajo temática Derechos de autor
(ANEP CFE, 2021-04-27)Visto el planteo presentado por docentes de la Formación en Educación Social, se aprueba la conformación del grupo de trabajo para establecer normas de probidad intelectual en la producción académica de estudiantes y ... -
Reglamento sobre honestidad académica para los miembros de la comunidad académica del CFE
(ANEP CFE, 2021-06-15)Resolución de aprobación y Reglamento sobre honestidad académica para los miembros de la comunidad académica del CFE -
Reflexiones sobre sociología y su enseñabilidad. Aportes para una transformación de las políticas de enseñanza hacia una enseñanza transformadora
(ANEP, 2012)El presente trabajo se basa en la elaboración de un estudio documental, orientado a la sistematización, análisis y reflexión crítica de algunas temáticas teóricas medulares de la Sociología clásica y contemporánea; así ... -
A ação educacional do professor e do gestor escolar na concepção de uma escola democrática
(IPES “Instituto de Perfeccionamiento de Estudios Superiores Juan E. Pivel Devoto”, 2021-06-18)O presente artigo versa um estudo teórico acerca do sistema de Gestão Demo-crática, que é voltado essencialmente à participação; conceituando e descrevendo sua aplicabilidade na esfera escolar. Também ... -
Formatos escolares: cambios y resistencias ante las reformas educativas
(IPES “Instituto de Perfeccionamiento de Estudios Superiores Juan E. Pivel Devoto”, 2021-06-18)Ante la persistente presencia de un discurso reformador de los modelos escolares, que alude a un cambio identitario en nuestro sistema escolar, pretendemos en estas líneas identificar y problematizar las racionalidades, ... -
Prácticas de lectura y escritura para la enseñanza de la Materialización de la Arquitectura. Tres casos de un Instituto de Formación Docente
(CLAEH Universidad, 2018-11-20)Este estudio cualitativo, de corte etnográfico desarrollado en el I.N.E.T (Instituto Normal de Enseñanza Técnica) se focaliza en las prácticas de los docentes, vinculadas a la lectura y escritura de las asignaturas ... -
Gravitación universal
(CFE CERP del Sur, 2020)Mirar para arriba debe ser por lo menos tan antiguo como mirar para abajo. Sin embargo, y haciendo falta al respeto que comúnmente se le cree tener a las cosas ancestrales, mirar para abajo está bastante más denostado ... -
Las personas como cosas en los espacios y flujos, escenarios de confrontación y abordaje
(ANEP CFE Departamento de Ciencias de la Educación. Área sociológica, 2012)Existe violencia en diversas formas. Una de ellas es la del silencio, otra es la violencia de la inacción. Las dos son ejercidas por cientos de miles de espectadores. Al decir de la Psi. Pretrüska Clarson es espectador ... -
La carrera magisterial hoy: ¿Un recorrido solitario? Distintas percepciones de los estudiantes de tercer año del Plan 2005, generación 2006 de los I.I.N.N. acerca de su trayectoria escolar magisterial
(ANEP CFE Departamento de Ciencias de la Educación. Área sociológica, 2012)En este trabajo se pretende una aproximación primaria y exploratoria acerca de la trayectoria escolar de los alumnos avanzados en la carrera magisterial del Plan 2005 en los Institutos Normales de Montevideo (universo ... -
Reflexiones sobre desarrollo y educación. A propósito de las ideas de Rodolfo Kusch
(ANEP CFE Departamento de Ciencias de la Educación. Área sociológica, 2012)Las teorizaciones respecto del desarrollo que caracterizaron la producción académica latinoamericana durante las décadas del cincuenta y sesenta del Siglo XX no lograron despegarse del pensamiento hegemónico vigente ... -
Fundamentación del necesario vínculo de la filosofía y las ciencias sociales en América Latina
(ANEP CFE Departamento de Ciencias de la Educación. Área sociológica, 2012)Pensemos un escenario futuro extraño, pero posible; es un juego de imaginación como el que hizo Julio Verne cuando se figuró la existencia de submarinos o de cohetes espaciales: pensemos que el capitalismo no parará hasta ...