Gobierno: últimos ingresos
Mostrando ítems 1041-1060 de 3077
-
Clase completa N°5 Historia Parte 2
Unidad fílmica perteneciente al proyecto "Aplicación de tecnología digital en el análisis didáctico de clases en la práctica preprofesional de la formación de docentes" -
Clase completa N°5 Historia Parte 1
Unidad fílmica perteneciente al proyecto "Aplicación de tecnología digital en el análisis didáctico de clases en la práctica preprofesional de la formación de docentes" -
¿Qué significa aprender hoy?
(ANEP CFE, 2021-04-14)La complejidad de la realidad mundial actual plantea variados desafíos en los diferentes espacios de la vida. La Educación se presenta como uno de los escenarios de acción que requiere constantes diagnósticos de situación ... -
Informe de matrícula inicial del Consejo de Formación en Educación 2020
(ANEP CFE, 2020-07)En este informe se presentan las características de la matrícula efectiva inicial del Consejo de Formación en Educación (CFE) en 2020. Este es el cuarto de una serie de informes que desde 2017, la División de Información ... -
La mediación de las TIC en la enseñanza del lenguaje audiovisual en clave de pensamiento crítico e identidad cultural
(IPES “Instituto de Perfeccionamiento de Estudios Superiores Juan E. Pivel Devoto”, 2013-12-19)Ante los cambios que imponen las características de un tiempo posmoderno, donde parece que todo fluye a una velocidad infrenable, las instituciones educativas no pueden mantenerse ajenas a las demandas y expectativas ... -
¿Para qué presente y futuro educamos?: Hacia la escuela que queremos en tiempos de pandemia
(Asociación Formación IB. Cádiz, España, 2021-03)Cuando reflexionamos sobre dicha pregunta es necesario interpelarnos de inmediato sobre qué queremos para nuestros alumnos, qué esperan de nosotros y cómo nos visualizamos en el presente teniendo en cuenta un futuro ... -
Reglamento del Repositorio Institucional de Acceso Abierto del Consejo de Formación en Educación RIdAA-CFE
(ANEP CFE, 2019-10-08)El Consejo de Formación en educación resuelve: 1)Aprobar el Reglamento del Repositorio Institucional de Acceso Abierto del Consejo de Formación en Educación, de acuerdo al documento que luce de fojas 24 a 31 y que forma ... -
Hacia una enseñanza híbrida: ¿ayudan realmente las tecnologías a mejorar la enseñanza y el aprendizaje?
(ANEP CFE, 2021-04-08)La complejidad de la realidad mundial actual plantea variados desafíos en los diferentes espacios de la vida. La Educación se presenta como uno de los escenarios de acción que requiere constantes diagnósticos de situación ... -
Clase completa N°4 Química Parte 2
Unidad fílmica perteneciente al proyecto "Aplicación de tecnología digital en el análisis didáctico de clases en la práctica preprofesional de la formación de docentes" -
Educación y Profesión Docente en nuevos escenarios. Desafíos y perspectivas
(ANEP CFE, 2021-04-05)La complejidad de la realidad mundial actual plantea variados desafíos en los diferentes espacios de la vida. La Educación se presenta como uno de los escenarios de acción que requiere constantes diagnósticos de situación ... -
Diseño Universal para el Aprendizaje. Su viabilidad en los procesos de Formación Profesional Básica, opción Gastronomía.
(ANEP CFE, 2020-09)En Uruguay a nivel de Enseñanza Media se presenta la posibilidad del cursado de Ciclo Básico con la formación profesional en un área determinada. Esta propuesta refiere a la Educación y Formación Técnica Profesional ... -
Descubriendo la fotosíntesis: leemos, experimentamos, escribimos
(ANEP CFE, 2020-07)En esta secuencia trabajaremos la fotosíntesis como proceso vital. Es un trabajo que es producto de una coordinación interdisciplinaria entre dos practicantes de cuarto año del Instituto de Profesores “Artigas”; está ... -
La formación de profesores para el desarrollo de prácticas inclusivas con estudiantes con dificultades de aprendizaje en las aulas de enseñanza media de Uruguay. Una mirada desde la formación inicial brindada por el Plan 2008 y el desempeño profesional efectivo de sus noveles docentes
(Universidad ORT, 2020)Anhelo y prescripción son dos de los términos a través de los cuales se puede caracterizar la enseñanza inclusiva en el sistema educativo del Uruguay. En torno a ellos se constituye parte del marco referencial y de la ... -
Los alcances de los vínculos positivos en el aula... ¿nuevas estrategias para enseñar y aprender?
(ANEP CFE, 2020)El presente ensayo académico se enmarca dentro de la materia Análisis Pedagógico de la Práctica Docente de cuarto año, cómo trabajo final, perteneciente a la carrera de Magisterio. La temática a desarrollar se centra ... -
Una Escuela con cerebro desde el corazón
(ANEP CFE, 2020)El presente ensayo está comprendido dentro de la asignatura Análisis Pedagógico de la Práctica Docente (A.P.P.D). El mismo pertenece al género literario-científico y debe centrarse en una problemática vivenciada en la ... -
La influencia de la dimensión emocional en el aprendizaje escolar
(ANEP CFE, 2020)Este trabajo se encuentra enmarcado dentro de la asignatura APPD (Análisis Pedagógico de la Práctica Docente) de cuarto año de Magisterio. Como punto de partida para abordar el tema las emociones en la edad escolar, tendré ... -
Clase completa N°4 Química Parte 1
Unidad fílmica perteneciente al proyecto "Aplicación de tecnología digital en el análisis didáctico de clases en la práctica preprofesional de la formación de docentes" -
Clase completa N°3 Formación ciudadana Parte 2
Unidad fílmica perteneciente al proyecto "Aplicación de tecnología digital en el análisis didáctico de clases en la práctica preprofesional de la formación de docentes". -
Clase completa N°3 Formación ciudadana Parte 1
Unidad fílmica perteneciente al proyecto "Aplicación de tecnología digital en el análisis didáctico de clases en la práctica preprofesional de la formación de docentes". -
Formación de educadores en Uruguay: análisis comparado de las prácticas preprofesionales de magisterio y de educación social
(ANEP CFE, 2020-10)Los dispositivos de práctica se vinculan fuertemente a la historia y tradición de las formaciones en educación en nuestro país. El artículo recoge elementos del informe final de un proyecto de ...