dc.creatorRodríguez Aguilar, José Fernando
dc.date2014-09-16T21:02:40Z
dc.date2014-09-16T21:02:40Z
dc.date2014
dc.date.accessioned2023-08-11T16:21:50Z
dc.date.available2023-08-11T16:21:50Z
dc.identifierhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/2159
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8226631
dc.descriptionEn países industrializados la Retinopatía Diabética, es la principal causa de pérdida visual y ceguera en adultos de 20 a 74 años y ocasiona alrededor del 20% de los casos de ceguera. El objeto de estudio es identificar datos clínicos y datos bioquímicos para el diagnóstico precoz y por consiguiente correcto tratamiento de retinopatía diabética. Métodos: se obtuvo una muestra de 300 pacientes con diagnóstico de retinopatía y de 5 -20 años de evolución de su diabetes (tipo 1 y 2). Se descartó a personas con buen control metabólico, sin diagnóstico de retinopatía. Las variables medidas fueron: LDL, HDL, triglicéridos, HbA1c, microaneurismas, exudados, hemorragias. Resultados:Se determinó el tipo de retinopatía según la clasificación de la OMS, determinando que de los 600 ojos evaluados; 286 ojos presentaron retinopatía no proliferativa leve, 144 ojos presentaron retinopatía no proliferativa moderada, 142 ojos con retinopatía no proliferativa severa, 8 ojos con retinopatía proliferativa incipiente, 12 ojos presentaron retinopatía proliferativa alto riesgo y 8 ojos presentaron retinopatía proliferativa avanzada con edema macular.
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectRETINOPATÍA DIABÉTICA
dc.subjectPÉRDIDA VISUAL
dc.titleDetección temprana de retinopatía diabética proliferativa.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución