dc.creator | Cadena Povea, Henry | |
dc.creator | Caisacahana Povea, Xavier | |
dc.date | 2019-06-13 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-10T20:54:38Z | |
dc.date.available | 2023-08-10T20:54:38Z | |
dc.identifier | http://revistasojs.utn.edu.ec/index.php/ecosacademia/article/view/83 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8185812 | |
dc.description | El objetivo del presente trabajo tiene la finalidad de presentar un estudio de carácter documental, descriptivo y aplicativo; a través de la implementación un sistema de seguridad y salud ocupacional desde los parámetros propuestos por el sistema de gestión de riegos del trabajo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social en la empresa avícola REPROAVI de la ciudad de Ibarra, a través de la aplicación de indicadores (RLTs) para conocer la situación actual de la empresa, sus amenazas, riesgos, incumplimientos en cuanto a seguridad y salud ocupacional. Se tomó como referencia los estudios previos de diferentes empresas en la aplicación de este sistema de seguridad, así como los lineamientos del modelo Ecuador y la teoría de calidad de Deming. Los resultados reflejan que dentro del sistema SART, en sus cuatro grandes niveles, la empresa presenta un gran número de inconformidades, que sirvieron de base para la implementación y aprobación de la auditoría por parte del IESS. Respecto al impacto producido por el trabajo, es de considerar que se abarca los ámbitos ambientales, económicos, personales, profesionales de salud física y mental dentro del ciclo completo que presenta la empresa REPROAVI. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Técnica del Norte | es-ES |
dc.relation | http://revistasojs.utn.edu.ec/index.php/ecosacademia/article/view/83/81 | |
dc.rights | Derechos de autor 2019 Ecos de la Academia - Universidad Técnica del Norte | es-ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es-ES |
dc.source | Ecos de la Academia - Universidad Técnica del Norte; Vol. 1 No. 01 (2015): ECOS DE LA ACADEMIA 01; 58 - 65 | en-US |
dc.source | Revista Ecos de la Academia; Vol. 1 Núm. 01 (2015): ECOS DE LA ACADEMIA 01; 58 - 65 | es-ES |
dc.source | 2550-6889 | |
dc.source | 1390-969X | |
dc.subject | SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL | es-ES |
dc.subject | SISTEMA DE RIESGOS DEL TRABAJO | es-ES |
dc.subject | SALUD OCUPACIONAL | es-ES |
dc.subject | AUDITORIA DE RIESGOS DEL TRABAJO | es-ES |
dc.subject | IESS | es-ES |
dc.subject | SALUD DE LOS TRABAJADORES | es-ES |
dc.title | Seguridad industrial y salud ocupacional basado en el sistema de gestión de riesgos del trabajo del IESS | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |