info:eu-repo/semantics/article
DISEÑO Y DEPENDENCIA
Registro en:
10.33324/uv.vi3.167
Autor
Giordano, Dora
Institución
Resumen
Mucho se ha hablado y escrito sobre el tema de la dependencia en nuestros países, desde el panfleto político, hasta los análisis más profundos y esclarecedores sobre la realidad latinoamericana.En todos los casos el diagnóstico señala causas y efectos de la hegemonía ejercida por los países centrales y nuestra condición de dependencia, como países periféricos.La concientización obviamente necesaria, sobre esta problemática, nos lleva a reflexionar sobre una conclusión común: la liberación no vendrá por benevolencia o paternalismo de otros, sino por nuestras convicciones, comprometidas y asumidas en la participación.Nuestra situación de dependencia inhibe la potencialidad de una fuerza heredada para hacer caminos propios. Pasado y presente de nuestra América testimonian una vocación común de no dependencia, desde los planteos revolucionarios hasta marchas y contramarchas por caminos menos cruentos.El objetivo de nuestro análisis es buscar respuestas a losinterrogantes que surgen de la denuncia o la polémica, sobre la problemática de dependencia, para que ésta no quede separada, de nuestro campo de acción: el diseño.