dc.creator | Malo-González, Claudio | |
dc.date | 2018-10-06 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-10T19:15:45Z | |
dc.date.available | 2023-08-10T19:15:45Z | |
dc.identifier | https://revistas.uazuay.edu.ec/index.php/udaver/article/view/165 | |
dc.identifier | 10.33324/uv.vi3.165 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8165821 | |
dc.description | Cultura y Diseño:Como todo ser viviente, debe el hombre convivir con la realidad circundante, pero mientras en las demás especies animales hay una aceptación básica de las condiciones que les rodean y un proceso de adaptación a ellas, salvo cuando en forma limitada el instinto genera cambios, el comportamiento humano varía en la medida en que sistemáticamente busca e intenta -a veces con éxito, a veces fallidamente modificar el medio de acuerdo con sus intereses. Esta sistemática modificación del entorno físico, unida a un permanente y cambiante proceso de elaboración de normas de comportamiento que regulen sus relaciones con sus semejantes, a conceptualizaciones de lo perceptible y lo no perceptible, a jerarquización variable de sistemas de valores, etc., conforman la cultura en el sentido antropológico de la palabra. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad del Azuay | es-ES |
dc.relation | https://revistas.uazuay.edu.ec/index.php/udaver/article/view/165/156 | |
dc.relation | 10.33324/uv.vi3.165.g156 | |
dc.rights | Derechos de autor 2018 Universidad Verdad | es-ES |
dc.source | Universidad-Verdad; Núm. 3 (1988): UNIVERSIDAD VERDAD 3; 19-30 | es-ES |
dc.source | 2600-5786 | |
dc.source | 1390-2849 | |
dc.source | 10.33324/uv.vi3 | |
dc.title | CULTURA POPULAR Y DISEÑO | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo revisado por pares | es-ES |