dc.creatorAlmeida, Napoleón
dc.date2018-07-06
dc.date.accessioned2023-08-10T19:15:44Z
dc.date.available2023-08-10T19:15:44Z
dc.identifierhttps://revistas.uazuay.edu.ec/index.php/udaver/article/view/151
dc.identifier10.33324/uv.v0i2.151
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8165819
dc.descriptionEn agosto de 1986 se iniciaron las actividades del proyecto arqueológico de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Sede en Cuenca, gracias al convenio de cooperación celebrado entre este centro de estudios y el Consejo Nacional de Universidades y Escuelas Politécnicas del Ecuador (CONUEP). La institución que ejecuta el proyecto es el Decanato General de Investigaciones de la P.U.C.E. - S.C., al frente del cual se encuentra actualmente el Doctor Mario Jaramillo Paredes. Los analistas de este Decanato que colaboran en los trabajos son el Doctor Raúl Córdova León y el Licenciado Luis Araneda Alfero. Asesor del estudio es el Doctor Jorge Marcos Pinos, de la Escuela Superior Politécnica del Litoral, Guayaquil. El suscrito trabaja como investigador responsable. * Han colaborado como ayudantes permanentes los señores Galo Narváez, Mario Garzón E., Lauro Chacón y Diego Suárez. Con este artículo no deseamos sino trazar un bosquejo de las estrategias a seguir para el estudio de la antigua historia azuaya y describir sumariamente lo que se ha cumplido en los cinco primeros meses de labores.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Azuayes-ES
dc.relationhttps://revistas.uazuay.edu.ec/index.php/udaver/article/view/151/142
dc.relation10.33324/uv.v0i2.151.g142
dc.rightsDerechos de autor 1988 Universidad Verdades-ES
dc.sourceUniversidad-Verdad; Núm. 2 (1988): UNIVERSIDAD VERDAD 2; 127 - 149es-ES
dc.source2600-5786
dc.source1390-2849
dc.source10.33324/uv.v0i2
dc.titleEVOLUCIÓN CULTURAL EN EL AZUAY PREHISTÓRICO:: Un Proyecto Arqueológico de la PUCE, SC.es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución