dc.creatorHeinzmann, Harald
dc.date2018-07-06
dc.date.accessioned2023-08-10T19:15:44Z
dc.date.available2023-08-10T19:15:44Z
dc.identifierhttps://revistas.uazuay.edu.ec/index.php/udaver/article/view/150
dc.identifier10.33324/uv.v0i2.150
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8165818
dc.descriptionLa investigación, base de este pequeño estudio, se realizó dentro del programa de investigaciones del Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares, en un período de 4 semanas, en los meses de Noviembre yDiciembre de 1983.  El trabajo se realizó en un ambiente de confianza, gracias a la franqueza natural de los moradores de Same, que facilitó las relaciones amistosas con los investigadores. Así mismo se contó con el apoyo oficial de las autoridades provinciales y locales. En una reunión inicial, a la que concurrieron la mayoría de los pobladores del recinto, se les habló de los objetivos de nuestra presencia en el lugar; es decir del estudio que se iba a realizar. Se les solicitó su colaboración y la ofrecieron de buen grado.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Azuayes-ES
dc.relationhttps://revistas.uazuay.edu.ec/index.php/udaver/article/view/150/141
dc.relation10.33324/uv.v0i2.150.g141
dc.rightsDerechos de autor 1988 Universidad Verdades-ES
dc.sourceUniversidad-Verdad; Núm. 2 (1988): UNIVERSIDAD VERDAD 2; 81 - 118es-ES
dc.source2600-5786
dc.source1390-2849
dc.source10.33324/uv.v0i2
dc.titleDATOS SOCIO-ECONÓMICOS Y CULTURALES SOBRE UNA COMUNIDAD ESMERALDEÑAes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución