info:eu-repo/semantics/article
LA MENTIRA Y LA ESTRUCTURA SOCIAL
Registro en:
10.33324/uv.v0i2.149
Autor
Hirschkind, Lyn
Institución
Resumen
Este trabajo versa sobre la mentira en la forma en que se le usa en una comunidad campesina en el sur del Ecuador. Describe cómo y por qué la gente miente y relaciona su práctica a la estructura social de la localidad.Pretende ofrecer una explicación tanto histórica como estructural-funcional del lugar que ocupa la mentira en esta comunidad.
La palabra mentira se usa en este trabajo en el más amplio sentido del término: una falsa representación de lo que uno considera verdadero, que va desde una ligera y sugestiva deformación del hecho hasta una falsedadtotal y fantasiosa; un complejo invento de elementos del pasado y del futuro.
En términos generales mentir implica consciente intención de engañar. Se sugiere al lector eliminar las connotaciones morales que generalmente tiene el término mentira y examinar las descripciones expuestas en este trabajo con la imparcialidad que requiere un fenómeno social no estudiado.