dc.creatorCordero Iñiguez, Juan
dc.date2018-07-06
dc.date.accessioned2023-08-10T19:15:44Z
dc.date.available2023-08-10T19:15:44Z
dc.identifierhttps://revistas.uazuay.edu.ec/index.php/udaver/article/view/148
dc.identifier10.33324/uv.v0i2.148
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8165816
dc.descriptionCuenca es una de las primeras ciudades, dentro del mundo latinoamericano que inició la celebración del V Centenario del encuentro del Viejo Mundo con el Nuevo, con actos culturales, al comenzar la década de1983 a 1992.  En esta oportunidad, con ocasión de la visita dispensada a la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Sede en Cuenca, por parte del Dr. Paolo Emilio Taviani, Presidente del Comité de Asuntos Exteriores del SenadoItaliano y destacado historiador, especializado en el "Descubrimiento" de América y en su figura central, he preparado un breve análisis de su fundamental libro "Cristóbal Colón: génesis del gran descubrimiento", paratener un mejor conocimiento de aquello que Francisco López de Gómara llamó "La mayor cosa después de la creación del mundo, sacando la encarnación y muerte del que lo crió ..."es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Azuayes-ES
dc.relationhttps://revistas.uazuay.edu.ec/index.php/udaver/article/view/148/139
dc.relation10.33324/uv.v0i2.148.g139
dc.rightsDerechos de autor 1988 Universidad Verdades-ES
dc.sourceUniversidad-Verdad; Núm. 2 (1988): UNIVERSIDAD VERDAD 2; 33 - 42es-ES
dc.source2600-5786
dc.source1390-2849
dc.source10.33324/uv.v0i2
dc.titleEl Libro "CRISTOBAL COLÓN:: GÁNESIS DEL GRAN DESCUBRIMIENTO" del Dr. Paolo Emilio Tavianies-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución