dc.creatorPaladines-Escudero, Carlos
dc.date2018-06-09
dc.date.accessioned2023-08-10T19:15:43Z
dc.date.available2023-08-10T19:15:43Z
dc.identifierhttps://revistas.uazuay.edu.ec/index.php/udaver/article/view/124
dc.identifier10.33324/uv.vi1.124
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8165811
dc.description"Es preciso soñar. Hay desacuerdo respecto al desacuerdo entre el sueño y la realidad. Mi sueño puede superar el curso natural ele los acontecimientos y puede también cambiar el rumbo ele una dirección que el curso ele los acontecimientos no podrá seguir nunca. En el primer caso, el sueño no es nada insano; incluso puede sostener y reforzar la energía del trabajador.... para emprender y llevar a término amplios y costosos trabajos en el campo de las artes, la ciencia y la vicia cotidiana... El desacuerdo entre el sueño y la realidad nada tiene de nocivo, siempre y cuando el hombre que sueña crea seriamente en su sueño, observe atentamente la vida, compare sus observaciones con sus castillos de naipes y, de una manera general, trabaje concienzudamente en la realización de su sueño (1)".es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Azuayes-ES
dc.relationhttps://revistas.uazuay.edu.ec/index.php/udaver/article/view/124/122
dc.relation10.33324/uv.vi1.124.g122
dc.rightsDerechos de autor 1986 Universidad Verdades-ES
dc.sourceUniversidad-Verdad; Núm. 1 (1986): UNIVERSIDAD VERDAD 1; 69 - 76es-ES
dc.source2600-5786
dc.source1390-2849
dc.source10.33324/uv.vi1
dc.titleLOS SUEÑOS DE HERNÁN MALOes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución