dc.creatorJaramillo-Paredes, Mario
dc.date2018-05-25
dc.date.accessioned2023-08-10T19:15:39Z
dc.date.available2023-08-10T19:15:39Z
dc.identifierhttps://revistas.uazuay.edu.ec/index.php/udaver/article/view/103
dc.identifier10.33324/uv.v0i27.103
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8165793
dc.descriptionMerecedora de reseñas en importantes publicaciones especializadas y causa de fértiles debates, la obra Educación Superior y Futuro de España, de Víctor Pérez Díaz, Profesor de la Universidad Complutense, se inicia con una exposición sobre la educación superior y sus tendencias actuales. Describe la experiencia norteamericana y analiza el estado de la universidad española a partir de sus ingredientes esenciales: los estudiantes, los profesores, el gasto institucional, la evaluación de la educación, la investigación científica y su capacidad para crear cultura. Algunas de las aseverciones tajantes pero sustentadas en datos objetivos nos dicen -en esta obra- que la Universidad, ni está muerta, ni goza de buena salud. Es quizá, un enfermo grave, pero recuperable. Señala que, probablemente, los estudiantes entran en un estado de semibarbarie en la Universidad y, salen, en un estado semejante.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Azuayes-ES
dc.relationhttps://revistas.uazuay.edu.ec/index.php/udaver/article/view/103/96
dc.relation10.33324/uv.v0i27.103.g96
dc.sourceUniversidad-Verdad; Núm. 27 (2002): ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y HUMANISMO; 35 - 46es-ES
dc.source2600-5786
dc.source1390-2849
dc.source10.33324/uv.v0i27
dc.titleRECUPERANDO LA TRADICIÓNes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución