dc.creator | Malo-Gonzalez, Claudio | |
dc.date | 2018-05-24 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-10T19:15:39Z | |
dc.date.available | 2023-08-10T19:15:39Z | |
dc.identifier | https://revistas.uazuay.edu.ec/index.php/udaver/article/view/102 | |
dc.identifier | 10.33324/uv.v0i27.102 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8165792 | |
dc.description | Platón afirmó que la curiosidad es el principal motor de la Filosofía que en aquellos tiempos incluía a todas las ciencias. Si a diferencia de los demás integrantes del reino animal la realidad física y humana nos plantea interrogantes con el consiguiente deseo de despejar esas incógnitas, las respuestas acumuladas y ordenadas sistemáticamente, tienden a situarnos en un entorno significativo y a encontrar algún sentido a nuestra existencia. Todos los pueblos del mundo así han actuado y, sobrepasando respuestas individuales a problemas personales, se han elaborado sistemas más o menos coherentes aceptados por la colectividad a cerca de sus orígenes y destinos colectivos. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad del Azuay | es-ES |
dc.relation | https://revistas.uazuay.edu.ec/index.php/udaver/article/view/102/95 | |
dc.relation | 10.33324/uv.v0i27.102.g95 | |
dc.source | Universidad-Verdad; Núm. 27 (2002): ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y HUMANISMO; 9 -34 | es-ES |
dc.source | 2600-5786 | |
dc.source | 1390-2849 | |
dc.source | 10.33324/uv.v0i27 | |
dc.title | LA ANTROPOLOGIA CULTURAL: EL HUMANISMO DEL SIGLO XXI | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo revisado por pares | es-ES |