dc.creatorUllauri Donoso, Narcisa
dc.creatorRiera, Jéssica
dc.date2017-06-09
dc.date.accessioned2023-08-10T19:15:36Z
dc.date.available2023-08-10T19:15:36Z
dc.identifierhttps://revistas.uazuay.edu.ec/index.php/udaver/article/view/20
dc.identifier10.33324/uv.v1i72.20
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8165777
dc.descriptionEste artículo pretende analizar la participación de la mujer en la construcción del Estado nación, el proceso de desarrollo que la mujer ha tenido que librar para conseguirel derecho al voto.La coyuntura entre los hechos y las protagonistas ayudan a la participación femenina en democracia en el Ecuador, hecho que se va consolidando en la historiapolítica ecuatoriana y en especial en estos 187 años de vida republicana.Las actoras reconocidas y las mujeres desconocidas forman parte de la construcción de una democracia, que con el derecho al voto y la oportunidad de elegir y serelegidas se consolida.Palabras clave: voto, género, paridad, equidad, sufragio, constitución.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Azuayes-ES
dc.relationhttps://revistas.uazuay.edu.ec/index.php/udaver/article/view/20/17
dc.relation10.33324/uv.v1i72.20.g17
dc.sourceUniversidad-Verdad; Núm. 72 (2017): DEMOCRACIA Y DINÁMICA SOCIAL; 171 - 189es-ES
dc.source2600-5786
dc.source1390-2849
dc.source10.33324/uv.v1i72
dc.subjectvoto, género, paridad, equidad, sufragio, constituciónes-ES
dc.titleDEMOCRACIA Y GÉNEROes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución