dc.creatorOrtiz T., Pablo
dc.date2017-06-09
dc.date.accessioned2023-08-10T19:15:36Z
dc.date.available2023-08-10T19:15:36Z
dc.identifierhttps://revistas.uazuay.edu.ec/index.php/udaver/article/view/16
dc.identifier10.33324/uv.v1i72.16
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8165773
dc.descriptionLa correlación entre descentralización y democracia está mediada de múltiples factores, entre los cuales se resalta el carácter y papel del Estado, la articulación de éste con los procesos de globalización, el tipo de organización territorial que se impulsa, cambia o reproduce, y la correlación de fuerzas existente en el escenario de la lucha política. El texto pasa revista, de manera breve, a estos aspectos, tomando como referencia el proceso ecuatoriano de las últimas dos décadas, cuyos resultados los alude sin dejar de lado en el apunte central una perspectiva panorámica que abre nuevas interrogantes de cara a definir nuevas líneas de producción de conocimientos y de debate. Palabras clave: descentralización, Estado, democracia, participación, desarrollo local, organización territorial, identidad cultural, formación capitalista.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Azuayes-ES
dc.relationhttps://revistas.uazuay.edu.ec/index.php/udaver/article/view/16/13
dc.relation10.33324/uv.v1i72.16.g13
dc.sourceUniversidad-Verdad; Núm. 72 (2017): DEMOCRACIA Y DINÁMICA SOCIAL; 80 - 100es-ES
dc.source2600-5786
dc.source1390-2849
dc.source10.33324/uv.v1i72
dc.subjectdescentralización, Estado, democracia, participación, desarrollo local, organización territorial, identidad cultural, formación capitalistaes-ES
dc.titleDESCENTRALIZACIÓN Y DEMOCRACIA EN EL ECUADOR. BREVES APUNTES PARA LA INVESTIGACIÓNes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución