masterThesis
Relación del control de la glucemia y el apoyo familiar en el club de diabéticos Tomebamba
Autor
Pinargote Celorio, Diana Gabriela
Terreros Peralta, María Renée
Institución
Resumen
El objetivo del estudio es determinar la relación que existe entre la hemoglobina glicosilada de los últimos 6 meses y el apoyo familiar en los pacientes del club de diabéticos en el centro de salud Tomebamba. Conociendo que la DM2 forma parte de las primeras causas de muerte y morbilidad a nivel mundial, principalmente en los países en vías de desarrollo, es de suma importancia intervenir como Médicos Familiares en las distintas esferas que componen el tratamiento. Materiales y métodos. Se trata de un estudio analítico transversal, se utilizará el último valor de hemoglobina glicosilada y se aplicará el cuestionario Environmental Barriers to Adherence Scale, el cual estima el apoyo familiar otorgado para que el paciente siga las indicaciones terapéuticas. Resultados. Se determino una media de edad de 64.71 años, el sexo femenino fue más predominante 57%, el 30.8% de los pacientes tienen un nivel de apoyo medio de los cuales el 5.6% tienen un adecuado control de glucemia, mientras que el 69.2% de los pacientes tiene un alto nivel de apoyo de los cuales el 57.9% mantienen una hemoglobina glicosilada controlada. No existe una asociación entre los factores sociodemográficos y un adecuado control de la enfermedad. Conclusiones. Un nivel de apoyo alto en los pacientes con diabetes tipo 2 permite mantener un control glucémico adecuado. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria