dc.contributorAlvarado Guzmán, Adrián Ramiro
dc.creatorLeón Valdiviezo, Danna Bárbara
dc.creatorVergara Campoverde, Juliana Margarita
dc.date2023-07-20T21:50:10Z
dc.date2023-07-20T21:50:10Z
dc.date2023
dc.date.accessioned2023-08-10T16:50:20Z
dc.date.available2023-08-10T16:50:20Z
dc.identifierhttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/13567
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8164838
dc.descriptionLa Comunidad del Caribe, una organización regional compuesta por 20 países con economías pequeñas y territorios en desarrollo, fue constituida en 1973 con la firma del Tratado de Chaguaramas, la cual alcanzó una fuerte integración que perdura hasta la actualidad. La siguiente investigación busca analizar cuáles han sido los factores de éxito de esta integración en el ámbito económico, político y sociocultural mediante una revisión comprensiva de literatura (CLR) para recopilar y sintetizar documentos académicos. Como resultados positivos se destaca el acuerdo CSME, la implementación de proyectos e iniciativas culturales, la institucionalidad y la libre circulación de factores de producción. Por otro lado, entre los obstáculos de la integración se muestra la falta de voluntad y compromiso político, la dependencia y la poca oferta exportable por la deficiencia en infraestructura, capacitación y conectividad, siendo estos factores el reto del bloque a largo plazo para mejorar y fortalecer la integración caribeña.
dc.descriptionLicenciatura en Estudios Internacionales
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Azuay
dc.rightsopenAccess
dc.subjectCOMUNIDAD DEL CARIBE
dc.subjectFACTORES ECONÓMICOS
dc.subjectASPECTOS SOCIOCULTURALES
dc.subjectINTEGRACIÓN REGIONAL
dc.titleAnálisis de los factores de éxito de la Comunidad y Mercado Común del Caribe CARICOM desde una perspectiva latinoamericana
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución