dc.contributor | Segarra Coello, Esteban Xavier | |
dc.creator | Ortega Andrade, Paola Alexandra | |
dc.date | 2013-07-26T17:24:41Z | |
dc.date | 2013-07-26T17:24:42Z | |
dc.date | 2013-07-26T17:24:41Z | |
dc.date | 2013-07-26T17:24:42Z | |
dc.date | 2010 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-10T16:50:19Z | |
dc.date.available | 2023-08-10T16:50:19Z | |
dc.identifier | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/1079 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8164830 | |
dc.description | La Importancia de la Negociación y la Solución de Controversias con la República Popular de China, sintetiza las estrategias que un negociador debe conocer y dominar al momento de entrar a un mercado tan complejo y diferente como es el chino. Luego de dar a conocer el impacto que ha tenido el gigante asiático en la región Latinoamericana y particularmente en el Ecuador, se analiza a la contraparte china, indagando en su cultura, su perfil de negociador y sus usos y costumbres para luego indicar los errores más comunes que se suelen cometer en una primera jornada de negocios en China. De esta manera, se procede a analizar su pensamiento en función de conocer la sabiduría de Oriente y contrastarla con la de Occidente. Finalmente, el estudio concluye dando a conocer medios alternativos de solución de conflictos como una herramienta complementaria para lograr un acuerdo exitoso. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad del Azuay | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | |
dc.subject | COMERCIO-CHINA | |
dc.subject | NEGOCIACION-CHINA | |
dc.subject | NEGOCIADOR-CHINO | |
dc.subject | NEGOCIADOR-CHINO | |
dc.title | Importancia de la Negociación y la Solución de Controversias con la República Popular de China | |
dc.type | bachelorThesis | |