dc.contributorVásquez Calero, Francisco Eugenio
dc.creatorVillavicencio Pazmiño, Johanna Cecilia
dc.date2015-12-17T14:22:45Z
dc.date2015-12-17T14:22:45Z
dc.date2015
dc.date2015
dc.date.accessioned2023-08-10T16:50:18Z
dc.date.available2023-08-10T16:50:18Z
dc.identifierhttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/4859
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8164825
dc.descriptionEl presente proyecto expone la construcción y uso de un sistema de concentradores cilindro - parabólicos, teniendo como objetivo principal entregar a los estudiantes de Ingeniería Electrónica de la Universidad del Azuay un prototipo que permita experimentar y conocer los beneficios y diferenciar los resultados que puede entregar el sistema. En general el sistema se basa en la producción de vapor de agua aprovechando la energía solar, misma que se concentrará en colectores solares curvos mejor definidos como cilindro - parabólicos, y a su vez se reflejará en tubos que pasan por el centro de los colectores, por donde circulará el agua. El sistema cuenta con un control que permite orientar los concentradores en dirección a la posición del sol de manera automática y manual, de esta manera se puede contrastar su eficiencia a partir de los datos de temperatura obtenidos en cada colector, el caudal de ingreso y la presión de vapor a la salida, todo por medio de sensores.
dc.descriptionIngeniero Electrónico
dc.formatpdf
dc.format81 p
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Azuay
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectCONCENTRADOR SOLAR
dc.subjectCILINDRO-PARABÓLICO
dc.subjectRADIACIÓN SOLAR
dc.subjectFOCO DE LA PARÁBOLA
dc.titleControl de un sistema de energía de temperatura media con concentradores cilindro parabólicos con fines didácticos
dc.typebachelorThesis
dc.coverageECU


Este ítem pertenece a la siguiente institución