dc.contributorMorales Álvarez, Jorge Enrique
dc.creatorArévalo Toledo, Gabriela
dc.date2013-10-14T16:42:28Z
dc.date2013-10-14T16:42:28Z
dc.date2013
dc.date.accessioned2023-08-10T16:50:12Z
dc.date.available2023-08-10T16:50:12Z
dc.identifierhttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/2568
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8164801
dc.descriptionMuchas de las ocasiones dentro del ámbito Penal, únicamente pensamos que a cada ilícito le corresponde una pena como una forma de sanción, pero casi nunca nos detenemos a pensar si la pena impuesta es proporcional al hecho cometido, problema que generalmente podemos verlo, cuando en un hecho delictivo, intervienen varias personas que realizan diferentes aportes para consumar el hecho. Por lo que dentro del presente trabajo, buscaré delimitar cada una de las formas de partición, marcando una clara diferencia entre "el autor" y "el participe", entendiéndose al autor a quien se le puede imputar el hecho, como aquel que busca y quiere el resultado como suyo, y ya sea de forma directa, mediante otro o por la división del trabajo busca obtener un resultado certero; y partícipe a aquel que no teniendo dominio del hecho, presta ayuda accesoria y dependiente del hecho principal.
dc.descriptionEspecialista en Derecho Penal
dc.formatpdf
dc.format39 p
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Azuay
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectAUTORIA
dc.subjectDELITOS ESPECIALES
dc.subjectORGANIZACIONES DE PODER
dc.subjectCOADYUVANTE
dc.titleLa Autoría y La Participación en Materia Penal
dc.typemasterThesis
dc.coverageCuenca - Ecuador


Este ítem pertenece a la siguiente institución