dc.contributor | Cobos Cali, Martha Esperanza | |
dc.creator | Guzmán Procel, Luis Fernando | |
dc.creator | Sánchez Samaniego, Adrián Mauricio | |
dc.date | 2023-02-16T14:33:19Z | |
dc.date | 2023-02-16T14:33:19Z | |
dc.date | 2023 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-10T16:50:11Z | |
dc.date.available | 2023-08-10T16:50:11Z | |
dc.identifier | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/12763 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8164798 | |
dc.description | Los estudios relacionados a neurodesarrollo de tipo longitudinal en infantes son escasos. El presente trabajo tiene como objetivo realizar una revisión de literatura que sirva como sustento teórico para identificar los distintos métodos de evaluación del neurodesarrollo infantil en estudios longitudinales. El método utilizado fue una revisión sistemática de la literatura a través del modelo prisma. Los resultados de la revisión sistemática muestran diez estudios. Dentro de los cuales se utilizaron 29 baterías, 17 en preescolares y 12 en escolares. Las funciones cognitivas más evaluadas han sido: lenguaje, desarrollo motor, seguidos por atención, memoria y funciones ejecutivas. En relación al total de baterías, 42, contando su repetición, destacan que en cinco de ellos se usó la prueba de evaluación Bayley, tres la prueba WIPPSI y tres se con el test WISC. Se recomienda utilizar la prueba de Bayley y WIPPSI en preescolares y el WISC en escolares para futuros estudios. | |
dc.description | Licenciatura en Psicología Clínica, Psicología Clínica | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad del Azuay | |
dc.rights | openAccess | |
dc.subject | NEURODESARROLLO INFANTIL | |
dc.subject | SEGUIMIENTO LONGITUDINAL | |
dc.subject | TEST PSICOLÓGICOS | |
dc.subject | BATERÍAS PSICOLÓGICAS | |
dc.subject | DESARROLLO | |
dc.title | Métodos de evaluación de neurodesarrollo infantil en estudios longitudinales: revisión sistemática | |
dc.type | bachelorThesis | |