dc.contributorRincón del Valle, Natalia María
dc.creatorPalacios Sotomayor, Andrés Fernando
dc.date2017-10-25T17:15:47Z
dc.date2017-10-25T17:15:47Z
dc.date2017
dc.date2008
dc.date.accessioned2023-08-10T16:50:11Z
dc.date.available2023-08-10T16:50:11Z
dc.identifierhttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/7397
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8164796
dc.descriptionEsta monografía desarrolla toda la metodología necesaria para planificar un producto turístico, el cual comprende: atractivos turísticos, servicios e infraestructura básica y turística; y la información de los servicios adicionales que hacen que la ruta brinde seguridad y bienestar al visitante. La planificación se la ha aplicado a una zona turística potencial muy poco aprovechada, como es la parte alta de la provincia de El Oro: Piñas, Portovelo, Zaruma. Así tenemos como resultado dos paquetes organizados en: cuatro días y tres noches; y otro de dos días y una noche; los cuales cuentan con su programación, itinerario y costeo respectivo.
dc.descriptionLicenciatura en Turismo
dc.formatpdf
dc.format85 p
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Azuay
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectTURISMO ALTERNATIVO
dc.subjectTURISMO DE AVENTURA
dc.subjectECOTURISMO
dc.subjectTURISMO ECOLÓGICO
dc.titlePropuesta de una ruta turística alternativa en la parte alta de la Provincia de El Oro (Piñas, Zaruma, Portovelo) para los estudiantes de turismo de la Provincia de Azuay
dc.typebachelorThesis
dc.coverageECU


Este ítem pertenece a la siguiente institución