dc.contributor | Solá Villena, José | |
dc.creator | Aguilera Camacho, Juan Pablo | |
dc.date | 2014-09-22T22:05:14Z | |
dc.date | 2014-09-22T22:05:14Z | |
dc.date | 2011 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-10T16:50:09Z | |
dc.date.available | 2023-08-10T16:50:09Z | |
dc.identifier | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/3589 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8164786 | |
dc.description | La gestación es un proceso fisiológico, con cierta frecuencia puede sufrir situaciones de mayor vulnerabilidad biológica, psicológica y social para la mujer, por lo que se aceptan una serie de cuidados y observaciones encargados de prevenirlas o diagnosticarlas precozmente. Por tal motivo se ha creído necesario conocer la asociación del funcionamiento familiar y otros factores con el bajo control pre-natal con la finalidad de lograr estrategias para lograr un número y calidad óptima de valoraciones pre- natales, a fin de disminuir el riesgo obstétrico. Se realizó un estudio prospectivo, descriptivo, cuantitativo cuya muestra era la captación de 27 mujeres que se encontraban entre las 20 y más semanas de gestación que acuden al Subcentro de la parroquia Cumbe, en las cuales se valoró el número de controles médicos efectivos pre- natales en comparación con el funcionamiento familiar valorado mediante el Test APGAR familiar, además se realizó otras comparaciones con otras variables de índole social; observándose que si existe una asociación entre la disfuncionalidad familiar y el bajo número de controles durante la gestación, así como predilección por un parto en casa y atención por parteras; por otro lado también se observó que el factor económico y la lejanía del hogar también influyen en llevar una adecuada valoración gestacional. | |
dc.description | Especialista en Medicina Familiar | |
dc.format | pdf | |
dc.format | 80 p | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad del Azuay | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | |
dc.subject | FUNCIONALIDAD FAMILIAR | |
dc.subject | FAMILIA DISFUNCIONAL | |
dc.subject | HOSMEOSTASIS FAMILIAR | |
dc.subject | APGAR FAMILIAR | |
dc.title | Control prenatal insuficiente y funcionalidad familiar en mujeres embarazadas que acuden al Subcentro de Salud de la Parroquia Cumbe, en el año 2011 | |
dc.type | masterThesis | |
dc.coverage | EC | |