masterThesis
Reforzar el conocimiento y actitudes anticonceptivas de los adolescentes mediante de un programa educativo en el colegio Victoria del Portete 2015
Autor
Campoverde Atiencia, Fredy Xavier
Institución
Resumen
La adolescencia es un período único de rápido crecimiento y desarrollo que “envuelve las esferas físicas, emocional, epistemológica y social, a través de la cual se pasa de la infancia a la adultez”. Se intenta determinar los conocimientos y prácticas sobre los anticonceptivos contribuyendo a la disminución de enfermedades de transmisión sexual y embarazos mediante la creación de un taller de sexualidad responsable con la aplicación de un estudio analítico de intervención. Resultados: De la muestra de 104 adolescentes se logró la participación de 84 en del colegio Victoria del Portete distribuidos en 42 hombres y 44 mujeres, el inicio de la vida sexual activa de los adolescentes fue de 29% (n=84); siendo la edad promedio de inicio a los 16 años de edad; mientras un 71% (n = 84) aun no inician su vida sexual. Se observó el grado de conocimiento luego del taller con una relación de prevalencia de 0.6 y un OR de 2. Conclusión: la enseñanza con talleres continuos posibilita la ruptura de la barrera cognitiva, ya que el estudiante explora y adquiere el conocimiento interaccionando con el objeto de aprendizaje, lo cual favorece su asimilación y la seguridad para cuestionar, confrontar y, sobre todo, afianzar su propio saber. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria