dc.contributorVélez Calvo, Ximena Monserrath
dc.creatorFárez Loja, Diana Elizabeth
dc.date2015-03-24T23:25:52Z
dc.date2015-03-24T23:25:52Z
dc.date2015
dc.date2014
dc.date.accessioned2023-08-10T16:50:07Z
dc.date.available2023-08-10T16:50:07Z
dc.identifierhttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/4096
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8164777
dc.descriptionEl presente artículo determina el porcentaje existente de niños y niñas del nivel Inicial (3-5 años) con Altas Capacidades, en la ciudad de Cuenca, así como los factores que influyeron para que se presentaran dichas características. Este estudio fue realizado mediante una valoración en tres etapas, donde se realizó un tamizaje mediante diferentes pruebas a una muestra de 480 niños considerando criterios de docentes, padres de familia y valoración psicométrica propiamente dicha. Para la selección de los niños y niñas se basó en criterios de la teoría de Renzulli que considera tres categorías como son: la Alta Capacidad Intelectual, Implicación en la tarea y la Creatividad. Sin embargo también se contrastó con otras teorías descritas más adelante.
dc.descriptionMagíster en Intervencion y Educación Inicial
dc.formatpdf
dc.format45 p
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Azuay
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectFACTORES INFLUYENTES
dc.subjectALTAS CAPACIDADES
dc.subjectEDUCACIÓN INICIAL
dc.subjectSOBREDOTACIÓN INTELECTUAL
dc.subjectVARIABLES ECOLÓGICAS
dc.subjectINTELIGENCIA
dc.titleFactores influyentes de altas capacidades en niños de 3 a 5 años, en los centros de Educación Inicial de la Ciudad de Cuenca
dc.typemasterThesis
dc.coverageECU


Este ítem pertenece a la siguiente institución