dc.contributorMejía Matute, Silvia Raquel
dc.creatorSamaniego Peñafiel, Kevin
dc.date2019-04-10T22:53:38Z
dc.date2019-04-10T22:53:38Z
dc.date2019
dc.date.accessioned2023-08-10T16:50:05Z
dc.date.available2023-08-10T16:50:05Z
dc.identifierhttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/8912
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8164764
dc.descriptionLa educación desde el enfoque de la política económica ortodoxa ha sido abordada como un gasto público y no como una inversión. A partir de la nueva Constitución del Ecuador en 2008 se consideró a la educación hasta el tercer nivel como un derecho ciudadano. Esta investigación aborda el gasto público en educación como una inversión considerándola como un capital humano, por ello se consideró el modelo de Mankiw, Romer y Weil (MRW) para demostrar: ¿cómo el gasto en educación en sus diferentes niveles esta influenciando en el crecimiento de la economía? Encontrándose que el nivel de educación superior produce mayor efecto positivo sobre la producción nacional, por lo que es un motor de cambio de inversiones estatales.
dc.descriptionEconomista
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Azuay
dc.rightsopenAccess
dc.subjectGASTO PÚBLICO EN EDUCACIÓN
dc.subjectAPORTE A LA PRODUCCIÓN
dc.subjectCAPITAL HUMANO
dc.subjectCAMBIOS CONSTITUCIONALES EDUCATIVOS
dc.subjectCAMBIOS CONSTITUCIONALES EDUCATIVOS
dc.subjectMODELO DE MAKIW
dc.subjectROMER Y WEIL (MRW)
dc.titleAnálisis del gasto público en educación y su impacto en la producción económica entre los años 2000-2015.
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución