dc.contributorCabrera Vélez, Esteban Marcelo
dc.creatorEspinoza Astudillo, Nicolás Alfredo
dc.creatorParedes Piedra, Vanessa Estefanía
dc.date2021-03-22T15:17:51Z
dc.date2021-03-22T15:17:51Z
dc.date2021
dc.date.accessioned2023-08-10T16:50:04Z
dc.date.available2023-08-10T16:50:04Z
dc.identifierhttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/10638
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8164756
dc.descriptionEn el presente trabajo se realiza un análisis lineal y no lineal de un edificio de hormigón armado de cinco pisos para uso educativo, construido en el año de 1981. En el análisis lineal se verificó: evaluación en vigas y columnas, cortante basal estática y dinámica, índice de estabilidad, efectos P-¿, participación de masa, cálculo de torsión, distorsión, deflexiones, derivas, asentamientos y alabeos y en el análisis no lineal se calculan rótulas plásticas y niveles de desempeño en vigas y columnas basadas en tablas 10.7 y 10.8 de la ASCE 41-13; con el software ETABS se obtiene la curva de capacidad y el punto de desempeño para las direcciones X±, Y± y mediante el código ATC-40 el nivel de desempeño. En el análisis se determinó que este no presenta una configuración estructural sismo resistente debido a que no cumple con criterios establecidos en normativas.
dc.descriptionIngeniero Civil con mención en Gerencia de Construcciones
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Azuay
dc.rightsopenAccess
dc.subjectTORSIÓN
dc.subjectDERIVAS
dc.subjectRÓTULAS PLÁSTICAS
dc.subjectPUNTO DE DESEMPEÑO
dc.subjectNIVEL DE DESEMPEÑO
dc.titleAnálisis de vulnerabilidad sísmica de una estructura especial de hormigón armado de cinco pisos ubicada en la ciudad de Cuenca, Ecuador
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución