dc.contributorGuerrero Maxi, Pedro Fernando
dc.creatorSarmiento Fraijo, María Isabel
dc.creatorSeminario Llivicura, Pablo Fernando
dc.date2019-10-18T16:33:52Z
dc.date2019-10-18T16:33:52Z
dc.date2019
dc.date.accessioned2023-08-10T16:50:02Z
dc.date.available2023-08-10T16:50:02Z
dc.identifierhttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/9464
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8164749
dc.descriptionEn la actualidad la principal preocupación de las organizaciones es que la eficiencia en los procesos vaya de la mano con el cuidado al medio ambiente. La doctrina de la producción más limpia disminuye desperdicios y optimiza procesos, es por eso que se elaboró este “Modelo de Producción más Limpia basado en un análisis de valor agregado” con el fin de reducir residuos, tiempos muertos, proteger el entorno natural y mejorar los procesos críticos de Maderas Vitanza. El proyecto contiene información de la situación actual de la empresa, descripción de la metodología de PmL y valor agregado para examinar los procesos claves, identificar las causas de los problemas y finalmente brindar alternativas viables mediante un análisis cualitativo y cuantitativo al modelo.
dc.descriptionIngeniero Comercial
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Azuay
dc.rightsopenAccess
dc.subjectPROCESOS
dc.subjectRECURSOS
dc.subjectPRODUCCIÓN MÁS LIMPIA-PML
dc.subjectEFICIENCIA
dc.subjectOPTIMIZACIÓN
dc.subjectDESPERDICIOS
dc.subjectTIEMPOS MUERTOS
dc.titleModelo de Producción más Limpia basado en un análisis de Valor Agregado para Maderas Vitanza
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución